|  | 
                
                  |  |  
                  |  |  |  
                  | 
  
    | 
      
        |  |  
        | 
	
	
		| ¿Qué es Comunicación? 
 |  
		|  Alguien ha dicho que el camino más torcido es el camino entre el oído y la boca, porque allí las cosas que se dicen cambian.Sabía que el problema de la comunicación o mala interpretación empezó antes de la caída del hombre, en el huerto del Edén.  Ahora usted se preguntará ¿Qué es Comunicación? Comunicación en su totalidad y enfoque no es hablar, porque se puede hablar y no comunicarme. Comunicación no es hablar largamente con muchas palabras o argumentos, no es hablar más fuerte, no es convencer a la otra persona.
 Comunicación es un enlace, es cuando dos corazones se unen y llegan ser uno,  comunicación es comprensión. Comunicación es comprensión no solamente de los datos dichos, sino también de los sentimientos que acompañan a los datos comunicados. La meta en la Comunicación es llegar a comprenderse, entender aquello que dice la otra persona.
 La vía que más se usa en la comunicación es el medio verbal. Podemos agregar que:
 - Las palabras en la conversación comunican el 7 %.
 - El tono de la voz en la conversación comunica el 38%.
 - Aquello que no es verbal comunica el 55%.
 Siempre en toda comunicación debe haber un trasmisor es decir la persona que esta hablando y un receptor es decir la persona que escucha. También le menciono algunas frases interesantes de estás lecciones:
 *La suavidad de palabras es aquello que persuade.
 * Aquella persona que puede dominar su lengua puede dominar todo su cuerpo y su ser.
 * Es increíble cuanto una persona puede aprender si sólo escucha.
 * Las reglas para la buena comunicación son hablar brevemente (de 15 a 30 segundos), otra regla es una sola persona debe hablar y el otro escucha, también buscar lo positivo en el otro.
 * Para comunicarnos bien en una conversación debemos mantener el control de las emociones.
 * Cuando se dominan las emociones se puede pensar y sentir mejor para comunicarse, cuando uno se agita o enoja las palabras pueden ser dañinas, cortantes o pueden ser confusas.
 * La persona que sabe controlar sus emociones, el tono y volumen de voz en la conversación, es quien obtiene un buen enlace con la otra persona.
 Mucho más podemos aprender en este curso, importante para mejorar a nivel Matrimonial, Familiar, Laboral y en cualquier ambiente donde se relacione con personas, anímese a conocer cuales son las Claves para una Mejor Comunicación. Encuentra este curso disponible en el Ciclo de Estudios de Vida y Hogar Cristiano. Inscríbase hoy mismo, y mejore su comunicación. Estudie Gratis en el Instituto Bíblico de BBN.
 |  
		
		
			| 
 
					Escrito por:
					 
					W. De Smet - Claves para la Comunicación   
					Fecha de publicación 
					10/18/2012 10:59 PMNúmero de visitantes 
					5601
 |  
		| 
 |  |  |  |  
                  |  |  |  |